Saltar al contenido
Superheroes y Princesas

¿Quien gana DC o MARVEL?

14/01/2020
Marvel VS DC

A día de hoy si preguntarás que compañía llega a más gente si MARVEL o DC en los medios audiovisuales y multimedias, la gran mayoría no dudaría y diría sin pensarlo «MARVEL». En cierta manera no estaría equivocado ya que los éxitos cinematográficos de Marvel en los últimos 30 años, sin contar las diferentes productoras han sido abrumadores.

Eso sí, no contemos con la adaptación de los 4 fantásticos de Roger Corman, una película, de bajo presupuesto que solo se realizó para mantener los derechos sobre los personajes. Esta fue distribuida directamente a vídeo durante unos días antes

de ser retirado de la venta, y de ahí paso a las redes P2P. En mi humilde opinión debería haberse exhibido en la televisión a nivel mundial, sobre todo viendo la calidad de muchas de las películas que ponen en la sobremesa de sábados y domingos en la mayoría de los canales.

Imaginarlo en Avengers

También nos podemos encontrar con cosas tan bizarras como la película de Nick Furia protagonizada por uno de los actores más chulos de los años 80, si el conductor del Pontiac negro y el jefe de los socorristas de California. Síii el David Hasselfof. Antes de aparecer en las películas de la productora que creo Marvel, Nick Fury era «El Hasselfof»

También ya haciendo taquilla, llegaron los X-MEN, que con 12 películas a sus espaldas abrieron la veda a los Superheroes en el cine.

Spiderman el Hombre Araña

Y llegamos a Spiderman que después de la trilogía de Sam Rami, con su triste cierre a pesar del desfile de villanos, pasamos a un par de películas que fueron un quiero y no puedo, antes de que Spiderman fuera invitado a entrar en el universo de la gran productora de Marvel y su mecenas Disney. Solo hay que dar las gracias a que no vimos al

Spiderman de Canon, por qué visto como se cargaron a Supergirl y a Superman en su tercera y cuarta parte podemos dar gracias al todopoderoso.

¿Que nos queda en el tintero?, un par de Hulks con protagonistas diferentes y un par de Punisher con historias dispares y extrañas.

Bien, bien después de todo este descalabro me diréis que tenemos 4 peliculas de los Avengers si no contamos cómo 5 la 3° del Capitán América, que fue una trilogía.

La trilogía de Iron-Man (que bien quedaría si nos dijeran que la 3° fue en una tierra alternativa)

La trilogía de Thor, con el mejor Hulk con permiso del gran Lou Ferrigno.

Para terminar tenemos las dos hilarantes aventuras de un hombre hormiga pasado por una coctelera

La Trinidad de DC

En el otro lado de la balanza tenemos a DC, que tras 5 peliculas de batman que a partir de la 3° ya nadie sabia donde estaba, todo se convirtió en un cúmulo de intenciones que no han llegado a unir a sus películas en un universo cohesionado y unido. Aunque lo intentaron en el último Superman, dando datos de Flash, Wonder Woman, Batman, Ciborg (ya podían haberlo intentado con otro superhéroe más conocido), y se dieron el bat-tacazo padre.

1° Quisieron traer de vuelta al mejor boy scout de los superhéroes. Con el error de meter con calzador a un hijo, y la misma trama que en la primera Supermán. ¿No tenía otra cosa que hacer la mente más brillante de nuestro tiempo?

Luego nos metieron un universo alternativo donde uno de los mejores detectives de nuestro tiempo, se convierte en un millonario solo con ansias de venganza y un departamento de I+D dedicado en cuerpo y alma en proveerlo de gatches múltiples, y un tipo que era un artista marcial, maestro en varias artes marciales, es un tipo que solo da codazos, cabezazos y alguna patada (años entrenando con la liga de asesinos solo para manejar un solo arte marcial).

Luego nos metieron está mi#*#*#er#@*»@#da, y hasta quisieron unirlos para una liga de la justicia, con protagonistas bastante extraños. La última noticia de un green lantern la tenemos en las crónicas de las amazonas, de cuando el ejército de Darkside intento por primera vez atacar la tierra.

Bueno para terminar de hundir a DC solo pondremos una foto más.

Esto ha sido el cine, pero en la animación DC da un repaso espectacular a Marvel, tanto en las peliculas como en las series. Pero eso lo veremos en la próxima entrada.